La Tapia : Dinamización Creativa
08 Abril 2014
|
A propósito de las sesiones de Musicoterapia Infantil
Es el juego que “triunfa” últimamente en nuestras sesiones de musicoterapia infantil, donde niños de entre dos y tres años, acompañados de mamá y papá (o de uno de los dos) juegan, cantan, bailan, tocan instrumentos, desarrollan su creatividad durante una hora trabajando el tema del apego.
El desarrollo afectivo y social nos ayuda a adquirir los
vínculos afectivos, los valores, las normas y conocimientos sociales, las
costumbres, los roles y las conductas y la construcción de una forma personal
de ser, porque somos personas únicas. Y en todo esto el apego es fundamental.
El niño y sus padres establecen sus vínculos afectivos y profundizan en el
apego con el especial lenguaje de la expresión de la cara, el llanto, la
sonrisa, el abrazo, el beso o la caricia. La pregunta del niño siempre es la
misma: “¿Estás ahí?”. La respuesta de los padres también lo es: “Estoy aquí,
puedes estar tranquilo”.
El apego favorece la supervivencia y busca la seguridad, como elementos
primarios. Pero, además: ofrece y regula la cantidad y calidad de estimulación
necesaria para el desarrollo, fomenta la salud física y psíquica, evitando las
carencias afectivas, influencia positivamente el desarrollo social o es, a
veces, simplemente un juego placentero.
Bueno, pues en este ambiente, después de haber llevado a cabo una sesión semanal de una hora desde octubre pasado (en cualquier caso más de 20 sesiones), llega la primavera y nuestro especial jardín también florece. Las niñas y los niños del grupo han crecido físicamente, en su lenguaje, su psicomotricidad, sus habilidades sociales, su creatividad, su capacidad de expresión de sentimientos. Y todo ello muy rápido. ¡Ah! También las mamás y papás que los acompañan han crecido. Y es que niños y padres están implicados en esta hermosa tarea.